
Campus Moncloa
Campus de Excelencia Internacional
Plasmones de superficie en nanopartículas metálicas ¿Qué son y para qué sirven?
Seminarios Internacionales de Fronteras de la Ciencia de los Materiales UPM - CEI Moncloa
30/01/2013
Título: Plasmones de superficie en nanopartículas metálicas ¿Qué son y para qué sirven?
Fecha: Lunes 4 de febrero de 2013 a las 09:30
Lugar: ETSI Caminos, sótano 1
Seminarista: Miguel Ángel García
Entrada libre hasta completar aforo
Resumen
Los plasmones de superficies son uno de los fenómenos más notables que tienen lugar en nanopartículas metálicas. Consisten en una oscilación colectiva de los electrones de conducción al ser iluminados con luz de la longitud de onda apropiada que concentra el campo eléctrico de la luz en el entorno la nanopartícula, amplificándolo varios órdenes de magnitud. Por ello, los plasmones de superficie confieren a las nanopartículas algunas propiedades ópticas difíciles de obtener con los materiales ópticos tradicionales como semiconductores, moléculas fluorescentes o pigmentos. Además, pueden utilizarse para mejorar las propiedades de otros materiales.
En esta charla se describirán de manera simplificada los principios de los plasmones de superficie, sus posibles aplicaciones en diversos campos como medicina, energía, medioambiente y tecnología de la información y los retos de futuro para procesar materiales que utilicen los plasmones de superficie en nanomateriales funcionales.
Para más información contactar con:
Dr. José Ygnacio Pastor, Organizador y Coordinador Científico
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid
ETSI Caminos, Canales y Puertos
C/ Profesor Aranguren, Planta –1. , s.n. E28040–Madrid
T. (+34) 913 366 684. F. (+34) 913 366 680. jypastor@mater.upm.es
Ámbito: Materiales para el Futuro Fuente: Universidad Politécnica de Madrid
Fecha del evento:
04/02/2013 - 04/02/2013