
Campus Moncloa
Campus de Excelencia Internacional
Recubrimientos con aplicaciones industriales
Seminarios Internacionales de Fronteras de la Ciencia de los Materiales UPM- CEI
13/02/2014
Título: Recubrimientos con aplicaciones industriales
Fecha: Lunes 17 de febrero 2014 a las 09:30
Lugar: ETSI Caminos, sótano 1
Seminarista: Pedro Poza Gómez
Entrada libre hasta completar aforo
Resumen
El uso de recubrimientos es una práctica extendida en diversos sectores industriales como el energético, el transporte o la industria petroquímica. Mantener un material barato como substrato de un componente, protegiéndolo con un recubrimiento, presenta ventajas económicas importantes en comparación con los costes asociados a cambiar el material que constituye el componente. Por otra parte, numerosas propiedades, tanto funcionales como estructurales, están controladas por el comportamiento superficial. Por estas razones se han desarrollado diferentes métodos de procesado de recubrimientos entre los que se encuentran aquellos basados en técnicas de proyección térmica, como la proyección por plasma, la proyección de alta velocidad o la proyección fría; y, métodos de fabricación mediante tecnología láser como el plaqueado láser.
Entre los sistemas utilizados se encuentran los recubrimientos tipo cermet, formados por óxidos o carburos cerámicos aglutinados por un ligante metálico, que tratan de combinar la fiabilidad estructural de los sustratos metálicos con la elevada temperatura de trabajo, la resistencia al ataque químico y al desgaste de las cerámicas. El uso de estos recubrimientos está extendido en aplicaciones donde se requiera una elevada resistencia al desgaste, como las herramientas de corte o los sistemas de sellado de motores de turbina. Otra aplicación de los recubrimientos cermet de interés creciente en los últimos años es el desarrollo de absorbedores solares, utilizados en plantas de energía solar térmica. Las fases cerámicas, que proporcionan alta absorbancia, se combinan con fases metálicas que reducen la emisividad térmica.
En esta conferencia se presentará el comportamiento de diversos recubrimientos cermet, basados en aleaciones de Ni, procesados por plaqueado láser, proyección por plasma y proyección fría, estudiados en el Departamento de Tecnología Mecánica de la Universidad Rey Juan Carlos.
Para más información contactar con:
Dr. José Ygnacio Pastor, Organizador y Coordinador Científico
Departamento de Ciencia de Materiales. Universidad Politécnica de Madrid
ETSI Caminos, Canales y Puertos
C/ Profesor Aranguren, Planta –1. , s.n. E28040–Madrid
T. (+34) 913 366 684. F. (+34) 913 366 680 jypastor@mater.upm.es
Ámbito: Materiales para el Futuro Fuente: CEI Campus Moncloa
Fecha del evento:
17/02/2014