
Campus Moncloa
Campus de Excelencia Internacional
Medicina Innovadora
El clúster para Medicina Innovadora incluye los avances médicos más recientes con la combinación de un conocimiento clínico básico de las enfermedades, y el uso en el dominio médico de las tecnologías de la información y la comunicación (imágenes médicas y tecnologías especializadas para el manejo centralizado y personalizado de enfermedades). Este es un área de innovación importante y está especialmente incluido en el FP7 de la Unión Europea. Tiene una enorme repercusión social e impacto económico desde que se permitió avanzar en medidas preventivas como diagnosis y tratamiento, y monitorización de enfermedades.
El Clúster reúne diversos campos científicos así como la experiencia de sus investigadores en el ámbito de la docencia, la investigación, la asistencia clínica, el desarrollo científico-tecnológico y la transferencia de conocimientos. El Campus Moncloa, con dos Universidades (UCM, UPM), varios centros de investigación agregados (CSIC: Centro de Investigaciones Biológicas -CIB-, CIEMAT, ISCIII, etc.) y los hospitales asociados (Hospital Clínico San Carlos, Hospital General Gregorio Marañón, Hospital 12 de Octubre), constituye un entorno privilegiado y singular dado que reúne, por un lado investigadores preclínicos y clínicos líderes en el desarrollo farmacológico y en la investigación sobre las patologías más prevalentes en nuestra sociedad y, por otro, excelencia metodológica y científico-tecnológica, permitiendo un ambicioso abordaje multi, trans e interdisciplinar.
Esta agregación permite abordar problemas en el área de salud con un punto de vista holístico, cubriendo desde la fase de investigación más básica (diseño de moléculas con fines diagnósticos y terapéuticos, desarrollo de modelos de patologías prevalentes), hasta la implementación práctica incluyendo su aplicación en pacientes y la evaluación de los resultados, mediante validación con ensayos y pruebas clínicas, generando un importante valor añadido.
El Clúster Medicina Innovadora tiene como objetivos transversales la docencia, la investigación y la transferencia en áreas de estudio enfocadas a las patologías más prevalentes de nuestra sociedad (Neurología/Psiquiatría, Cardiología, Oncología, Inmunidad/Inflamación-Infección, Tecno-Medicina).
El Clúster se articula en tres grandes líneas de trabajo (Subclústeres) fuertemente relacionadas entre sí:
- Imagen Médica (i-Maging), enfocada a la definición de marcadores específicos y al desarrollo de software y hardware de adquisición de los datos de imagen molecular.
- Medicina Innovadora (i-Medicine), enfocada fundamentalmente al desarrollo de nuevas moléculas con fines diagnósticos y terapéuticos, de modelos de patologías prevalentes, y a la implementación de una red de gestión informatizada de la información clínica y diagnóstica.
- Salud Personalizada (p-Health), dirigida a la integración coherente y coordinada de la bio y nanotecnología, la computación ubicua, el ambiente inteligente, las interfaces multimodales autoadaptativas y la inteligencia artificial para la salud y mejora de la calidad de vida del individuo.

Mejoran los modelos de predicción temprana de crisis en enfermedades crónicas
02/02/2017
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad Complutense de Madrid en el marco Campus de Excelencia Internacional: Campus Moncloa han desarrollado una metodología que predice con mayor antelación las crisis en enfermedades crónicas, por ejemplo las migrañas.
Programa Internacional de Asesoramiento EEUU-Europa
06/10/2016
IMP internacionaliza la carrera profesional de los estudiantes con un solo click.
Primera prueba directa de que la amígdala reacciona rápido frente al miedo
15/06/2016
Un equipo internacional, liderado por investigadores del Centro de Tecnología Biomédica y el Campus Moncloa, demuestra que la amígdala cerebral es capaz de extraer información de manera ultrarrápida respecto a posibles amenazas que aparecen en la escena visual.
