
Campus Moncloa
Campus de Excelencia Internacional
Tecnologías de Apoyo a la Vida

Principales líneas de investigación
- Investigación multidisciplinar sobre las interacciones entre sistemas vivos y sistemas artificiales para el modelado, diseño e implementación de Entornos de Inteligencia Ambiental para aplicaciones en el campo de la Salud y de los Servicios Sociales.
Objetivos: En esta línea se investiga y desarrollan métodos de Ingeniería de Software para dotar de disciplina y rigor al desarrollo de sistemas AmI. - Diseño y desarrollo de plataformas integradas inteligentes multimedia y multiformato para pacientes y profesionales.
Objetivos: Diseño y desarrollo de entornos software y hardware para profesionales médicos y pacientes en distintas disciplinas: cardiología, endocrinología, neurología y psiquiatría. Diseño y desarrollo de aplicaciones ICT para el bienestar social. - Investigación de entornos y productos que respondan a la filosofía de "Diseño Para Todos". Accesibilidad y domótica.
Objetivos: Aplicación de la filosofía del Diseño para Todos como modelo de diseño para la sociedad actual, que pretende guiarse por el principio de inclusión de todos los ciudadanos, independientemente de sus características, su edad o habilidades. En particular, aplicación del Diseño para Todos en la eAccesibilidad, para conseguir una Sociedad de la Información accesible para todos. - Sistemas de Realidad Virtual
Objetivos: La investigación se centra en: aplicación de la realidad virtual a diversos sectores como la Salud y la Inclusión Social. Modelización de Realidad Virtual, Gamificación y Herramientas software para formación y entrenamiento basadas en realidad virtual. - Análisis y diseño de multimodalidad en movilidad
Objetivos: Análisis y diseño de diferentes modos de interacción multimodal en sistemas basados en tecnologías móviles. - Neurofotónica
Objetivos: Investigación basada en analisis no lineal de señales biológicas, principalmente en la enfermedad de Parkinson y aplicación de redes complejas para el modelado de la retina. - Redes y sensores fotónicos
Objetivos: Investigación en el área de las comunicaciones ópticas: sensores ópticos, eficiencia de la modulación digital en la banda de base y análisis de los formatos de modulación.


Responsable:
María Teresa Arredondo Waldmeyer
Keywords:
Living Lab.
p-Health.
e-Inclusion.
Ambient Intelligence.
Noticias del clúster
- Mejoran los modelos de predicción temprana de crisis en enfermedades crónicas
- Programa Internacional de Asesoramiento EEUU-Europa
- Primera prueba directa de que la amígdala reacciona rápido frente al miedo
- Convocatoria 2016 para proyectos de intercambio académico con el MIT: MIT-Spain - CEI Moncloa Seed Fund
- Videojuegos contra la malaria: aprender jugando