
Campus Moncloa
Campus of International Excellence
Microbiología ambiental

Universidad Complutense de Madrid
El estudio de las aguas mineromedicinales forma parte de un estudio multidisciplinar de los "Balnearios de aguas mineromedicinales en España", en colaboración con la Comisión de Aguas Mineromedicinales de la Real Academia Nacional de Farmacia; hasta hoy se ha estudiado la biodiversidad de las poblaciones microbianas de 22 balnearios y 40 manantiales. Los ecosistemas acuáticos en general, y los de aguas termales mineromedicinales en particular, poseen características específicas que favorecen el desarrollo de determinadas especies microbianas; dichas especies coexisten en forma planctónica y/o en asociaciones estructuradas complejas llamadas "biotapetes" y "biofilmes". El conocimiento de los microorganismos y de sus asociaciones tiene importancia ecológica y sanitaria, ya que permite la comprensión de su biología y sus relaciones ecológicas por una parte; y por otra, la identificación de microorganismos patógenos con repercusión clínica, dada la utilización de dichas aguas en tratamientos terapéuticos por vía oral y tópica.
" La línea de la investigación realizada por nuestro GRUPO MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL sobre la “Biodiversidad en manantiales mineromedicinales termales y en biotapetes/biofilmes microbianos que se forman en los mismos", se ADECÚA a una de las líneas de acción definidas por la UCM: Estudio y conservación de la biodiversidad, incluida en el cluster: Cambio global y nuevas energías
- Global Change and New Energies priority lines
- Biodiversity study and conservation
- Agri-Food and Health priority lines
- Food technology and higiene


Carmina Rodríguez Fernández
- General information
- Members
- Equipment & facilities
News of the cluster