| Acrónimo |
Nombre |
Filiación ppal |
| ADPAMED |
Administración parenteral de medicamentos |
UCM |
| AFUSAN |
Nutrición y Salud Cardiovascular |
UCM |
| AGROENERGETICA |
Agroenergética |
UPM |
| AgSystems |
Sistemas Agrarios |
UPM |
| ALIFUN |
Nutrición y patología de los animales domésticos, alimentos funcionales y nutracéuticos |
UCM |
| ALIMNOVA |
Nuevos alimentos. Aspectos científicos, tecnológicos y sociales. |
UCM |
| ALIVEF |
Alimentos de origen vegetal: procesado, calidad e ingredientes funcionales |
UCM |
| BIANDOCARNE |
Bienestar y cría de los animales domésticos y calidad de su carne |
UCM |
| BIOBACT |
Biotecnología Bacteriana |
CSIC |
| BIOSEGVEG |
Bioquímica y Seguridad de Alimentos Vegetales |
INIA |
| BIOVEG-ICTAN |
Calidad y Funcionalidad de Alimentos Vegetales |
CSIC |
| CARNE-ICTAN |
Carne y Productos Cárnicos |
CSIC |
| CASAM |
Calidad del Suelo y Aplicaciones Medioambientales |
UPM |
| CEIGRAM |
Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales |
UPM |
| COAPA |
Contaminación en agrosistemas por prácticas agrícolas |
UPM |
| CONEREPRO |
Fisiología de la Reproducción en Lagomorfos |
UCM |
| COSVE |
Conservación y Manejo de suelos. Producción Vegetal |
INIA |
| COVEMI |
Control veterinario de microorganismos |
UCM |
| DEFAMENA |
Defensa y Aprovechamiento del Medio Natural |
UPM |
| ECOAGRENA |
Economía Agraria y Gestión de los Recursos Naturales |
CIEMAT |
| ECOTOX-ERA |
Ecotoxicología y Análisis de Riesgo |
INIA |
| EIPIRMA |
Edificación, Infraestructuras y Proyectos para la Ingenieria Rural y Medioambiental |
UPM |
| EPICONTROL |
Epidemiología y control de enfermedades transmisibles en Veterinaria |
UCM |
| EQUIMDIET |
Estrategias Quimiopreventivas frente a Compuestos Carcinogénicos de la Dieta |
UCM |
| ESFUNPROT |
Estructura-función de proteinas |
UCM |
| FoodCRYOPHYS |
Aspectos Biofísicos de los Alimentos, sus Procesos y su Conservación |
CSIC |
| FOREVER |
Control de biofilms y patógenos persistentes en la industria alimentaria |
UCM |
| GEBE |
Electroanálisis y (bio)sensores electroquímicos |
UCM |
| GECA |
Ecotoxicidad de la Contaminación Atmosférica |
CIEMAT |
| GENFOR |
Genética y Fisiología Forestal |
UPM |
| GF |
Plantas, Algas y Hongos de interés Agroalimentario |
UCM |
| HOLEIAL |
Hongos y levaduras de interés en agroalimentación |
UCM |
| IAGROGAMA |
Instalaciones Agroganaderas y Medio Ambiente |
UPM |
| ICPVet |
Investigación y Control de Parasitosis en Veterinaria |
UCM |
| IGRN |
Inventario y Gestión de Recursos Naturales |
UPM |
| INBAVET |
INBAVET |
UCM |
| INMUNOPAR |
Inmunobiología e inmunomodulación parasitaria |
UCM |
| INNOTECHFOOD |
Procesos Innovadores y Calidad en Alimentos |
CSIC |
| INNOVAPESCA |
Desarrollo, valorización e innovación de productos pesqueros |
CSIC |
| LOWEI |
Desarrollo de procesos y productos de bajo impacto ambiental |
UCM |
| LPF-TAGRALIA |
Técnicas Avanzadas en Agroalimentación |
UPM |
| LSI |
Laboratorio de Sistemas Integrados |
UPM |
| MIP |
Manejo Integrado de Plagas |
UPM |
| MOMAT |
Modelos Matemáticos en Ciencia y Tecnología: Desarrollo, Análisis, Simulación Numérica y Control |
UCM |
| MOSEVAR |
Modelos de selección y evaluación de reproductores |
UCM |
| MPG |
Mejora Genética de Plantas |
UPM |
| NENDOPEZ |
Neuroendocrinología de peces |
UCM |
| NuSaGa |
Nutrición y Salud Gastrointestinal |
UCM |
| NUTRICAL |
Nutrición y Alimentación Animal. Calidad de las Producciones Animales |
UCM |
| NUTRIGEN |
Nutrigenómica animal |
UCM |
| PADOC |
Patrimonio, paisaje, documentación gráfica y construcción agroforestal |
UPM |
| PLANTBIOTEC |
Biotecnología de Plantas |
UCM |
| POSTBIOTEC |
Biotecnología y calidad posrecolección |
CSIC |
| PRAN-UPM |
Producción animal |
UPM |
| PROBILAC |
La microbiota comensal en el periodo perinatal y su aplicación en alimentación infantil |
UCM |
| QUILAS |
Química Láser: Técnicas Espectroscópicas y Aplicaciones Analíticas |
UCM |
| QUITO |
Investigaciones en el sistema quitina/quitosano |
UCM |
| RETROVET |
Retrovirus Animales |
UCM |
| SALUVET |
Salud veterinaria y zoonosis |
UCM |
| SEGMICALI |
Seguridad Microbiológica de Alimentos |
INIA |
| SPPVS |
Sistemas de producción y protección vegetal sostenibles |
UPM |
| TECLACCAR |
Tecnología de Productos Lácteos y Cárnicos |
INIA |
| TECNOLALIMA |
Tecnología de los Alimentos de Origen Animal |
UCM |
| TOXIAQBI |
Toxicología y Seguridad de Agentes Químicos y Biológicos |
UCM |
| TRAD |
Tecnología Reproductiva en Animales Domésticos |
UCM |
| TRADETBIO |
Grupo investigador en el desarrollo de metodologías avanzadas de trazabilidad, detección de microorganismos en los alimentos y bioseguridad de los alimentos |
UCM |
| UNISCI |
UNISCI |
UCM |
| VALORNUT |
Valoración nutricional de individuos y colectivos. Metodología y aplicaciones |
UCM |
| VISAVET |
Vigilancia Sanitaria |
UCM |
| ZAS |
Zoología del suelo |
UCM |
| 113 |
Interacciones celulares en simbiosis vegetales |
UCM |
| 115 |
Mecanismos de transducción de señales y muerte celular |
UCM |
| 120 |
Determinación de trazas y especiación |
UCM |
| 121 |
Unidad de láseres y haces moleculares |
UCM |
| 122 |
Mecanismos genéticos de la evolución, mejora y conservación de caracteres cuantitativos en poblaciones |
UCM |
| 142 |
Innovación en biotecnología aplicada a salud y medio ambiente |
UCM |
| 147 |
Fisiología y biotecnología de la reproducción en pequeños rumiantes |
UCM |
| 149 |
Microbiología ambiental |
UCM |
| 150 |
Gastroenterología en Pequeños Animales |
UCM |
| 151 |
Patología clínica en équidos |
UCM |
| 154 |
Farmacología de productos naturales |
UCM |
| 156 |
Endocrinología reproducción y oncología animal |
UCM |
| 159 |
Marcadores moleculares en estudios poblacionales de especies deinterés agronómico y conservacionista |
UCM |
| 161 |
Estrés abiótico en plantas |
UCM |
| 162 |
Cálculo Estocástico: Aplicaciones a las Ciencias Sociales |
UCM |
| 164 |
Grupo de Estudios de Historia Rural |
UCM |
| 165 |
Estrategias de Crecimiento Empresarial |
UCM |
| 172 |
Farmacología y fisiopatología vascular |
UCM |
| 237 |
Cromatografía Analítica de Compuestos de Interés Ambiental y Alimentario |
UCM |
| 383 |
Valorización de pescados y salud |
CSIC |